Ficha técnica
:
Título
original: 羅生門
Dirección:
Akira Kurosawa
Guión: Akira
Kurosawa y Shinobu Hashimoto
Fotografía:
Kasuo Miyagawa
Producción:
Minoru Jingo y Masaichi Nagata
Edición:
Akira Kurosawa
Música: Fumio
Hayasaka
Reparto:
Toshirō Mifune, Machiko Kyō y Masayuki Mori
Año: 1950
País: Japón
Duración: 88’
Género: Drama
Sinospis
personal:
La historia
principal gira alrededor de un doble crimen, una violación y un asesinato.
Protagonizan este episodio tres personajes: un samurai, su esposa, y el
bandido. Antes de que la película empiece cada uno de los tres personajes ha
explicado su propia versión de los acontecimientos a un magistrado que
investiga la muerte del samurai.
Estas tres
versiones son transmitidas a la audiencia de la película por un sacerdote y un
leñador, que hablan a un hombre como el plebeyo mientras se resguardan de
la lluvia insistente.
El leñador y
el sacerdote han oído las tres versiones de los participantes ante el
magistrado; el leñador aparece agobiado por la falta de honradez de los
declarantes, y finalmente admitiendo que él era un testigo presencial, él
explica su propia versión de los acontecimientos.
Relación
entre la filosofía y Rashomon:
Un error
pequeño puede tener consecuencias devastadoras en la vida del hombre, pues
vivimos de acuerdo con lo que creemos verdadero y bueno. Pero descubrir la
verdad puede ser muy difícil, tanto que nos lleva a caer en el relativismo,
escepticismo y nos hace perder la "fe en la humanidad". Y uno de los
mayores obstáculos para descubrir la verdad somos nosotros mismos, porque
nuestras creencias, egoísmos y prejuicios alteran la percepción que tenemos de
las cosas, cómo las vivimos y recordamos. La verdad queda enmarañada detrás de
relatos confusos y contradictorios que dicen más de la persona que los cuenta
que del cuento mismo. Kurosawa pinta genialmente que el camino hacia la verdad
puede ser tan enredado como el bosque en el que ocurren los hechos. Nos agota
ver la marcha de los personajes por una jungla intransitable. Pero mucho más
frustrante y agotador es tratar de develar el misterio del asesinato.
Biofilmografía
de Akira Kurosawa:
1943, La
leyenda del gran Judo
1944, La más
bella
1945,
La nueva leyenda del gran Judo
1945,
Los hombres que caminan sobre la cola del tigre.
1946,
Los que construyen el porvenir
1946,
No añoro mi juventud
1947,
Un domingo maravillos
1948,
El ángel ebrio
1949,
Un duelo silencioso
1949,
El perro rabioso
1950,
Escándalo
1951,
El idiota
1952,
Vivir
No hay comentarios:
Publicar un comentario