Nació en 1588 en una pequeña localidad inglesa –Whiltshire-. Desde los ocho
años aprendió latín y griego. Entre los años 1603 a 1608 estudio en Oxford,
donde recibió una severa formación escolástica empapada de puritanismo.
A partir de 1629 toma contacto con la “ciencia moderna” (Galileo, Kepler,
Montaigne) y es entonces cuando forma su propia filosofía tanto general como
política.
En 1640 escribe “Elementos de derecho natural política”, su doctrina
política es entonces totalmente absolutista. Ese mismo año se exilia en París
por veinte años, llegando a ser instructor del príncipe de Gales. Es en el año
1651 que Hobbes escribe su obra más famosa, “Leviathan”. Un año mas tarde
retorna a una Inglaterra entonces más tolerante y, con la llegada de Carlos II
al trono (ex discípulo suyo) en 1660, recibió una pensión real y volvió a tener
acceso a la más alta esfera del gobierno. En 1666 la Cámara de los Comunes
investigó su Leviatán porque se lo sospechaba de ateísta. Finalmente muere en
el año 1679 en Hardwick Hall.
No hay comentarios:
Publicar un comentario